La Pipa Freak nos regala su primer material discográfico (Por Camila Feijóo)


La banda caraqueña antes mencionada, La Pipa Freak conformada por cuatro miembros que generan estilos de Rock n’ Roll e Indie, ofreció gratuitamente su primer disco “Para soñar sólo hay que estar despierto”, en su página web.



En esta producción se presentan 10 canciones, dentro de las cuales podemos encontrar uno de sus primeros temas “Living el amor” y otros sencillos como “Ellas” y su último promocional “María Victoria”.



La banda ha realizado varios shows en el territorio caraqueño, como son: el ciclo de conciertos organizados por la Fundación Unión Rock Show, en el año 2009.

En el 2010, participaron en el Festival “Por Medio de la Calle”, que se llevó a cabo en todo el casco de Chacao.



Y desde este 1º de agosto, tomaron la iniciativa de visitar Brasil y Bolivia como parte del plan de internacionalización de la banda.



Para descargarte el disco, ver videos y obtener más info de “La Pipa Freak”, tripéate su site.


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Zurda Conducta & Los Polaroid en el Puto Bar (Por Camila Feijóo)


Este 18 y 19 de agosto, no puedes perderte el gran mano a mano entre la banda de caraqueños "Zuda Conducta" y los maracuchos "Los Polaroid".


Por sí aun no conoces un poco de estas talentosas bandas te informamos que Zurda Conducta es una agrupación formada en el año 2006, luego de la disolución de experiencias musicales anteriores como  “La Candelaria” (Dark Electronico) y “Oscura Perpetua” (Dark-Punk); cuando los integrantes de ambas bandas decidieron conformar otro proyecto que tendria una fusión de ritmos, al estilo Punk Indie.



 Los Polaroid, por otra parte son una banda que se formó en el año 2010; conformada por cinco miembros que desarrollan una propuesta inspirada e influenciada en las semillas del jazz y blues, como los legendarios Led Zeppelin, Rolling Stones, Pink Floyd y hasta Porcupine Tree, lo que en definitiva ofrece un versátil repertorio que incluye desde Rock/Blues, Jazz, Blues Psicodélico e incluso Dark Blues. Estos chicos proporcionan una mezcla de influencias, armonías y sonidos de los 60 y 70 pero hecha en la actualidad.


 Para que vayas a tripearte estas dos bandas, te refrescamos la memoria indicándote que el evento se llevará a cabo el jueves 18 de agosto a las 8:00 p.m.
Y el viernes 19 de agosto a las 2:00 p.m.


En El Puto Bar. Av. Libertador. Caracas, Venezuela. 

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Cierre de Temporada de La Rokería (Por Daniela Ghersi)

La 3º temporada de "La Rokería" la mejor fusión entre la música en vivo y los talk-shows cierra este domingo 07 de agosto. Como invitados especiales estarán Rodrigo Gonsalves de VINILOVERSUS e Italo Pizzolante de AMERICANIA, como  selektor invitado Víctor Méndez


"La Rokería" busca proveer un espacio para la discusión abierta e intima con los artistas que actualmente dominan la escena en Venezuela, combinando el encuentro "uno-a-uno" con una variedad de elementos en vivo como interpretaciones musicales, colaboraciones únicas e improvisaciones acústicas entre los artistas invitados y el "host" del programa.

La cita es este domingo 7 de agosto en el Teatro Bar y es completamente GRATIS.  

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Los ritmos urbanos triunfaron en la celebración del Bicentenario en NY. (Por Camila Feijóo)


El pasado 09 de julio, la comunidad venezolana que reside en New York celebró el bicentenario del país con presentaciones de bandas nacionales como Bituaya, Cuarto Poder y La Vida Bohème.

El evento fue presenciado por más de 350 personas en el Auditorio “Michael Schimmel Center for the Arts de la Pace University” de Nueva York.

 Dentro del repertorio de la celebración estuvieron incluidas canciones como "Yerbamora", "Bruta Cultura" y "Amor en Cana" de “Bituaya”, banda que se destaca por sus ritmos electrocaribeños.

“Cuarto Poder” tuvo la oportunidad de mostrarle a la Gran Manzana su fusión de hip hop, salsa, reggae y funk, interpretando temas como "Se valen de eso" y "Ando pendiente".

 “La Vida Bohéme” por su parte. deleitó al público con su fusión de punk, disco, música electrónica, jazz, salsa y reggae “made in Venezuela”.

 El evento fue patrocinado por Citgo Petroleum Corporation, filial de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA); y el coro del consulado venezolano, “Nuestra América”, también formó parte de las agrupaciones que se presentaron en la celebración del bicentenario de nuestro país.


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

¡Finalmente! ¡Bring Me The Horizon en Venezuela! (Por Camila Feijóo)


Luego de la desilusión que le causaron a muchos admiradores el pasado mes de Noviembre de 2010, cuando corrieron los rumores de que la conocida banda de Deathcore Metalcore, “Bring Me The Horizon”, vendría a Latinoamérica; se publicó hace unos días en el twitter oficial de la banda, el anuncio de las fechas de presentación que estos cumplirán en su nuevo Tour 2011

Como se puede detallar en el link anterior, una de las localidades en las cuales se presentará BMTH será en Caracas, Venezuela. La cita será el domingo, 09 de octubre a las 02:00 p.m.; en la Universidad Metropolitana. Y los boletos Generales tienen un costo de Bs. F 350,01.
Para más información sobre los días de preventa infórmate aquí.

¿Quieres saber más? Acá te dejamos el evento.

¿Y tú, te tripearás el concierto de BMTH en Latinoamérica?

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Planeta Cuchi

Son una tienda virtual que distribuye Piezas originales de todo tipo de materiales trabajadas en diversas técnicas como el decoupage, porcelana fría, pintura sobre madera, plastico, carton,tela, vidrio, franelas con vinil y más. Todas estas piezas bajo el concepto “cuchi”. Sí quieres hacer un pedido escríbeles a planetacuchi@gmail.com  




  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Arte ECO urbano

Es una marca joven, que elabora accesorios para el hogar y orfebrería femenina.  Una excelente combinación de creatividad, originalidad y apoyo ecológico. Utilizan materiales como acetato, radiografías, cables, telas, latas madera, entre otros. Una segunda oportunidad de vida a recursos que mediante técnicas generan arte, en vez de ser desechados. 




  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Guarapo Beach

Una de las pocas tiendas virtuales de traje de baños en Venezuela, pensando en las mujeres ejecutivas que no tienen suficiente tiempo para acudir a una tienda o para las jóvenes que no encuentran en el mercado diseños únicos y de calidad. Dirigido especialmente a las personas que buscan estilo y buen precio. 




  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Porcelana Diseños

Son una marca de accesorios hechos a mano, con una gama de colores y texturas divertidos, que definitivamente llenarán tu día a día de color. Cintillos y lazos, no esperes más y “Be like a doll”.








  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Wahihe Beach Wear

Es una marca venezolana de trajes de baños y complementos, con 6 años en el mercado nacional e internacional.  Sus diseños son totalmente vanguardistas, enfocándose en el surf y la ecología plasman en sus diseños  el amor por el océano y los deportes acuáticos.  Ofrecen constantemente, lo más reciente en moda, dando como resultado a una  marca que ha cruzado fronteras desde América hasta la Polinesia.



  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Mo-Freaks

"Mo-freaks" son un colectivo de chicos que se encarga de elaborar peluches , llaveros, bolsos, cartucheras, prendedores, chapas y  accesorios con la divertida temática de los monstruos. 




  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS